La ginecomastia es una condición que afecta a muchos hombres, caracterizada por el agrandamiento anormal de uno o ambos senos. Esta situación, aunque no representa un riesgo grave para la salud, sí puede impactar negativamente en la autoestima, la imagen corporal y la calidad de vida.
La cirugía de ginecomastia está diseñada para corregir esta condición, eliminando el exceso de glándula mamaria, grasa localizada y devolviendo un contorno torácico masculino, firme y plano.
La ginecomastia puede tener causas hormonales, farmacológicas, metabólicas o estar asociada al consumo de drogas y la obesidad. En muchos casos, es resistente al ejercicio y la dieta, por lo que la intervención quirúrgica se convierte en la mejor alternativa.
La cirugía consiste en eliminar el exceso de tejido glandular o graso mediante:
Incisión periareolar: cuando hay glándula desarrollada.
Liposucción con cánula: cuando se trata solo de acumulación grasa.
En muchos casos, se combina ambas técnicas para obtener un resultado firme, plano y simétrico.
Tipo de tratamiento: Cirugía Corporal
Duración: 3 a 4 horas aprox.
Anestesia: Regional o general
Hospitalización: No requerida
Recuperación: De 7 a 13 días
Indicada para hombres de cualquier edad que presenten exceso de tejido mamario o graso en el pecho y que deseen corregir esta condición. Es importante que tengan un peso estable y buena salud general. La cirugía también es ideal para quienes han experimentado un cambio corporal tras pérdida de peso.
En algunos casos durante la adolescencia, sí. Pero si persiste después de la pubertad, difícilmente desaparecerá sin intervención quirúrgica.
Las incisiones se realizan alrededor de la areola, lo que hace que las cicatrices sean casi imperceptibles con el tiempo.
La actividad física se puede retomar progresivamente después de 3 a 4 semanas, dependiendo de la evolución postoperatoria.
Sí, especialmente si se mantiene un peso estable y un estilo de vida saludable. La ginecomastia no suele reaparecer.
Generalmente se utiliza anestesia general o regional, según el caso particular del paciente.
El dolor es leve a moderado y se controla fácilmente con analgésicos recetados. La mayoría de los pacientes se recupera sin mayores molestias.
Sí, es común combinar la ginecomastia con liposucción de abdomen o flancos para lograr un contorno más completo.
Se recomienda esperar hasta después de la pubertad para asegurarse de que el desarrollo glandular se haya estabilizado. Una valoración médica es indispensable.
Soy el Dr. Carlos Cala, cirujano plástico con más de 12 años de experiencia, comprometido con ofrecer resultados armónicos, seguros y personalizados.
(+57) 310 833 7797
Diseñado por Safe Metrik
Copyright © 2025. All rights reserved.